Tienda
La Hermandad de Nervión lanza una nueva campaña solidaria, en esta ocasión bajo el título "Nervión lucha contra el cáncer de mama" que tiene objetivo recaudar fondos que irán destinados a la Asociación AMAMA (https://amama-sevilla.es/) para invertir en investigación.
En este mes de octubre, siempre señalado en rosa en esta lucha contra el cáncer de mama, Nervión a través de su Hermandad une fuerzas y se solidariza ante un escenario social que en los últimos tiempos sigue aumentando su prevalencia, hasta el punto de ser hoy día el cáncer con más casos detectados cada año en nuestro país.
Por este motivo, hacemos un llamamiento social para que todos nuestros hermanos, vecinos, devotos y allegados que así lo deseen puedan colaborar en esta lucha incesante. Además gracias a la encomiable labor que realiza una asociación sevillana que es todo un ejemplo lejos de nuestras fronteras y que llevan tres décadas ayudando y atendiendo a miles de mujeres que sufren la enfermedad.
Hay dos vías para poder colaborar con un donativo hasta el próximo 1 de noviembre (añadir en el concepto "nombre + AMAMA"):
BIZUM: 10005
TRANSFERENCIA: ES79 0049 2695 4720 1420 2897
¡Muchas gracias por tu colaboración!
La junta de gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sed ha designado a la artista Sheila Criado cartelista de la Semana Santa en Nervión 2025.
Sheila Criado, nacida en la sevillana localidad de Castilleja de la Cuesta en 1986, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de conservación y restauración. Sus primeras inquietudes artísticas brotaron en la Casa de la Cultura de su municipio natal. En la facultad, fue alumna interna y ayudante honoraria en el departamento de Pintura, Conservación y Restauración, y en colaboración con el catedrático y doctor Francisco Arquillo Torres y del profesor y doctor Joaquín Arquillo Torres, participó en el año 2012 en el equipo de restauración de las imágenes titulares de la Hermandad de la Macarena.
En nuestros días, Sheila Criado posee su propio estudio artístico y de restauración, en el que acomete innumerables trabajos de conservación, restauración para hermandades y organizaciones, así como diversos encargos artísticos y cartelería cofrade, faceta en la que pueden resaltarse sus carteles del Rocío de Valencina de la Concepción en 2016, de las fiestas de Santiago Apóstol en Aznalcázar en 2018, del Rocío de Santiponce y de la Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma en 2019, el del Corpus Christi de La Puebla del Río en 2021, el de la Semana Santa de Salteras y el del Rocío de este mismo municipio en 2022. En 2023 destacan los carteles de la salida procesional de la Pastora de Santa Marina o el de la coronación canónica de la Virgen de Gracia de Gelves. Y en este año 2024 ya ha presentado el cartel de la Semana Santa de Gerena y el de la romería del Rocío de Valladolid, entre muchos otros.
También ha formado parte de diversas exposiciones colectivas muy relevantes en localidades como Sevilla, Córdoba, Olivares, Ronda, Sanlúcar de Barrameda, Algeciras o la Algaba.
El próximo miércoles 16 de octubre a las 20:30 horas estrenaremos en el marco de los Miércoles de Nervión un nuevo ciclo en el que a través de conferencias y mesas redondas iremos profundizando en asuntos relacionados con nuestra vida de hermandad, nuestra historia, nuestro presente y futuro y, por supuesto, con nuestra cofradía. Y precisamente sobre el Miércoles Santo en clave musical versará esta primera mesa redonda que lleva por título "La música de la Virgen de Consolación" y que se celebrará en las dependencias de la Casa de Hermandad.
En ella participarán nuestras dos bandas de música. Por un lado asistirá Irene Gómez Calado, directora musical de La Oliva de Salteras, así como Irene de la Orden y José Recuero que son miembros de su junta directiva. Y por parte de la Banda de Mairena contaremos con Manuel Guillén, vicepresidente de la formación musical, y Humberto López que es miembro de la directiva y responsable de redes sociales de la banda mairenera.
Al concluir el acto, al que están invitados todos los hermanos, devotos, vecinos y cofrades en general, se abrirá el ambigú de la Casa de Hermandad para disfrutar de un rato de convivencia fraternal entre todos los presentes.